
Hace unos años, era muy frecuente que todos tuviésemos
gas butano en nuestra casa, actualmente es más usual el gas natural, aun así, quedan miles de hogares con gas butano, vamos a detallar
diferencias de ambos, consejos de seguridad y costes del gas butano y gas natural.
Vamos a realizar una comparación que pueda ser comprendida a nivel de usuario, si quiere hacer una pregunta más concreta escríbeme a través de un comentario y estaré encantado de resolverla. El gas butano tiene un mayor poder calorífico, por lo tanto las
''boquillas'' para que salga el gas en nuestra cocina o caldera serán mas pequeñas que con el gas natural que tiene un poder calorífico menor y hay que poner una boquillas más grandes para que pueda pasar más gas.
El gas
butano pesa más que aire, por lo tanto es
más denso que el aire, en cocinas o calderas (calderas de tiro natural o tiro forzado, de tipo B) que funciones con gas butano deberemos tener colocadas rejillas en la parte inferior de la cocina, puesto que si existe alguna fuga el gas butano va a tender a ir cerca del suelo, en cambio, para cocinas o calderas que funcionen con gas natural deberemos de poner las rejillas en la parte superior de la cocina, el
gas natural al ser
menos denso que el aire, tenderá a ir cerca del techo.
Es
más económico tener
gas butano en botella siempre y cuando tengamos consumos reducidos en nuestro domicilio, pero también posee más inconvenientes que el gas natural, puesto que hay que preocuparse en contrata una
revisión cada 5 años para que acuda una empresa instaladora de gas a realizar la revisión. En cambio, en el
gas natural, realizarán una
inspección cada 5 años directamente el distribuidor, avisando previamente antes de ir al domicilio, pero no tendrá que preocuparse por contratar a una
empresa instaladora de gas.
Siempre va a ser mucho
más cómodo y seguro el gas natural. Las bombonas de butano hay que preocuparse en comprarlas, cambiarlas, acordarse de contratar las revisiones a una empresa de
reparacion calderas.