jueves, 14 de enero de 2016

Formas de tener calefacción en nuestro hogar

Esta pregunta es muy usual y más en estas temporadas de frío. Vamos a procurar aclarar la mayor parte de dudas que se puedan presentar para calentar un hogar o incluso oficinas de trabajo. Existen diferentes formas de calentar una residencia, entre aquéllas que se encuentran: el aire acondicionado, las calderas, chimeneas, las estufas.


    reparacion aire acondicionado
  1. Las calderas, así sean de gas, diesel o bien otros comburentes, son el medio más extendido y eficiente de calentar una residencia. Plenamente probado que el confort que pueda llegar a suministrar una caldera mediante los radiadores no puede ser equiparable a los precedentes medios convocados. La reparacion caldera es bastante frecuente en nuestra Comunidad, si bien en nuestros días nos lo ponen bien difícil con las calderas de condensación, calderas muy eficientes cuando disponemos de suelo radiante, pero si tenemos radiadores (método de calefacción más extendido) apenas se notará el cambio de ahorro energético.
  2. El aire acondicionado, poco a poco más demandado debido a su velocidad de calentamiento y su ahorro en el costo de energía. Es la menos aconsejable para calentar una residencia mas es cierto que es la más asequible. Por lo general la reparacion aire acondicionado es más asequible en el aspecto de que solo brotarán averías en este aparato y nos ahorraremos la caldera aparte. El aire acondicionado reseca mucho las vías respiratorias y genera un calor mucho menos agradable que el de la calefacción con caldera pues el calor se queda en la parte superior de las habitaciones, al paso que en las calderas reflejan el calor más uniformemente por toda la habitación. Por lo visto, con este equipo ganas en economía pero se pierde en confort respecto a las calderas.
  3. Las chimeneas, bien conocidas en zonas donde el gas no llega o bien sencillamente son lugares rurales. Personalmente me chifla este medio de calentar, muy agradable. Existen infinidad de formas en chimenea. Hemos llegado a crear calefacciones adaptadas a chimeneas rurales muy eficientes y que se quedaría sorprendido de lo bien que marcha.
  4. Las estufas, asimismo son un recurso más pedido en el mercado, dado a que ayuda a salir del paso a las residencias que no tienen instaladas una caldera. Reparte el calor de forma bastante agradable y, personalmente, me agradan bastante para calentar una habitación concretamente. Para reparar un aparato de esta índole, muchas empresas de reparacion electrodomesticos creo que pueden llegar a realizarle la reparación.

lunes, 30 de noviembre de 2015

Ahorrar 350 € anualmente en gas / calefacción

Actualmente, una gran preocupación en el presupuesto familiar es poner la calefacción cuando se adentra el invierno, momento en el que encendemos las calderas a su máximo rendimiento y desembolsamos grandes cantidades de dinero por recibos de gas consumidos. Nos encontramos con el gran problema de que las viviendas actuales suspenden con el ''examen'' de eficiencia energética, en la actualidad, la mayoría de las viviendas despilfarran una cantidad de energía muy grande debido a la mala eficiencia que muestran sus calderas antiguas y el aislamiento de la vivienda deja mucho que desear.

servicio tecnico roca
Las ventanas son un gran elemento que no se suele tomar en cuenta a la hora de hacer números energéticos, pero son una gran inversión a largo plazo, deberemos usar marcos de PVC y dobles vidrios para obtener un porcentaje alto de ahorro. Las calderas son un paso importante en nuestra vivienda, navegando encontré una caldera del servicio tecnico junkers que parecía tener un ahorro energético bastante interesante.

Debemos de tener en cuenta que el ahorro que obtendremos es a largo plazo y la obra a realizar nos supondría un coste de entre 3.500 € y 5.000 €, pero a cambio ahorraremos al año una cifra aproximada de 350 €, en definitiva, en 10 - 15 años tendremos la inversión pagada.

Sustituir las ventanas y marcos de nuestra vivienda nos costará entre 2.000 y 3.000 € e instalar una caldera de condensación entre 1.500 y 2.000 €. Para beneficiarnos de un buen precio en nuestra caldera podemos informarnos en el servicio tecnico roca, donde tienen muy buenas calderas de condensación y a un precio asequible.

Se estudian nuevas formas de calderas de biomasa para ahorrar muchos costes en los hogares españoles.

jueves, 26 de noviembre de 2015

Innovación en calderas biomasa

En el mundo, solo dos empresas fabrican calderas de biomas. Una es de Austria y la otra tiene su sede en Zaragoza llamada BioCurve. Una compañía que empezó en el año 2013 aprovechando la experiencia de los emprendedores en el sector y tras el trabajo de I+D para lanzar estas calderas de condensación de biomasa, que son un producto diferenciado al tener características que las hace únicas en el mercado mundial.

servicio tecnico junkersLa empresa española es la única en fabricar las calderas de condensación de biomasa, siendo las más potentes que existen, aparte de ser innovadoras al ser las únicas que están realizadas con tubos parcialmente curvos. Son equipos que permiten adaptarse a espacios reducidos y que presentan ventajas como: menor coste energético y mayor rendimiento , aparte de beneficios adicionales como el control a través del Smartphone y la limpieza automática que puede llegar a presentar estas calderas. Un producto con el que la compañía se está haciendo un hueco en España y en los mercados mundiales.

Una de las principales novedades es el intercambiador, por supuesto lo han patentado. "Cualquier caldera de biomasa tiene un intercambiador de tubos rectos y está es la única en biomasa que tiene tubos curvos", lo que permite que los gases procedentes de la combustión cedan la máxima energía al agua, ganando en mayor eficiencia, según explica el director comercial de BioCurve.

Estas calderas tienen un rendimiento calórico del 105% en comparación con el resto de calderas que poseen el 88% o el 95% en el caso de algunos modelos más difíciles de encontrar. La disponibilidad de potencias es de 25 kW a 100 kW, buen margen para adaptarse a las necesidades de cada público objetivo. Lo que habría que plantear es un servicio tecnico, al igual que existen servicios tecnicos de diversas marcas como por ejemplo el servicio tecnico fagor o servicio tecnico saunier duval, deberían formarse los técnicos para conocer este producto y saber afrontarlo para repararlo.

Un gran avance fue el proceso de limpieza automático, que se realiza cada hora y el control de la caldera desde un simple móvil, con el cual podremos controlar el encendido de la caldera, la temperatura deseada de confort …

Estas calderas están homologadas por un laboratorio europeo y cumplen con las ecoetiquetas europeas, pueden llegar a ser instaladas en muchos entornos diversos, desde una simple casa unifamiliar a una fábrica de cría de animales.

Estas calderas BioCurve, al estar diseñadas de acero, permiten un gran soporte de condensación y hacer que el suelo radiante se vea afectado a un paso más hacia el futuro del confort.

Actualmente, en España, ya están funcionando calderas de esta índole, donde más predominan es en la costa norte. Y se está haciendo un importante y nada despreciable hueco en la gran Europa. La compañía lucha con entusiasmo y confianza en su producto, defendiendo que es un producto de calidad. No sabemos aun si se podrá pactar con alguna grande empresa como el servicio tecnico junkers o similares para implementar el producto a gran escala, pero sería interesante una idea de esta índole.

Estas calderas tienen una garantía de 10 años, y poseen una rentabilidad más alta que las calderas de gasoil, podemos amortizar el gasto en solo 4 años y tendremos un combustible más económico que el propio gasoil. Muestran una eficiencia energética superior.


Actualmente, la marca está investigando para sacar a la luz una caldera de 200 kW, también sigue investigando constantemente en nuevos productos y los ya existentes para mejorarlos aun más.

martes, 29 de septiembre de 2015

La UE aplica nuevas medidas de eficiencia energética en calderas, calentadores a gas y gasoil.

Las medidas consistirán en un nuevo diseño del etiquetado energético, además de la introducción de estándares mínimos de eficiencia para calderas nuevas.

Estas acciones permitirán ahorrar 270 euros de media por año y vivienda


Nuevos estándares de etiquetado energético y de diseño ecológico sobre calderas  y calentadores de agua que permitirán un ahorro en las facturas energéticas comenzarán a aplicarse en la UE a partir del 26 de septiembre de 2015, según ha informado la Comisión Europea (CE).

Las medidas consisten en un nuevo etiquetado energético que informará a los consumidores sobre la eficiencia energética de los equipos de calefacción, además de la introducción de estándares mínimos de eficiencia exigidos por el ecodiseño al que las marcas deberán adaptarse para sacar a la venta sus nuevas calderas.

Las medidas, no afectarán a la funcionalidad de los productos, se aplicarán únicamente a los nuevos artículos en venta y permitirán un ahorro de hasta 270 euros de media por año y vivienda en la renovación de su caldera vieja por una nueva. Las empresas de Reparacion de Calderas deberán estar informadas para llevar a cabo la renovación de calderas según la nueva normativa.

La iniciativa, según la CE reducirá las facturas energéticas de Europa en un 20% aproximadamente, está en línea con el objetivo de la Unión Energética de fortalecer a los consumidores al tiempo que se aumenta la eficiencia energética.

Los hogares gastan la mayor parte de su presupuesto en calefacción por lo que la nueva normativa favorece a los consumidores que adquieran una nueva caldera o calentador pues gastarán casi un 20% de media en calefacción.
Hacer los productos de consumo diarios más eficientes energéticamente es la forma más inteligente para reducir las facturas de energía.

Las medidas contribuirán también a reducir el consumo de energía, en una cantidad equivalente al consumo producido por Portugal y Austria, y a reducir las emisiones de dióxido de carbono en una cantidad equivalente a las emisiones producidas por Bélgica. Asimismo, ayudará a reducir las importaciones de energía en 418 millones de barriles de combustible.


Los ahorros pueden ser más significativos si se utilizan soluciones más eficientes y renovables, tales como bombas de calor o colectores solares. Consulte a una Empresa reparacion calderas sobre estas posibles soluciones.

martes, 22 de septiembre de 2015

Origen del invierno

El invierno es una estación llamadas de clima templada. Se caracteriza por días cortos, noches largas y temperaturas de media más bajas que otras estaciones. En otros países se denomina invierno a la época de mayores precipitaciones. La palabra ‘’invierno’’ proviene de ‘’ivierno’’, castellano antiguo, descendiente del latín ‘’hibernum’’ o ‘’tempus hibernum’’ tiempo invernal.

reparacion calentadoresLa causa de esta estación es debida a la inclinación de 23,44 grados del eje terráqueo sobre el plano de la órbita. Su duración es del 22 de diciembre al 21 de marzo en el hemisferio norte. En el hemisferio sur la cosa cambia, su periodo es del 21 de junio al 21 de septiembre. Desde pensamiento meteorólogo, se consideran meses de invierno en el hemisferio norte diciembre, enero y febrero.
El invierno es la estación más fría del año por excelencia, diferenciándose de las demás estaciones en la temperatura y la corta duración del día. Las empresas de reparacion calderas no dan a basto en la época nombrada.

Existe una explicación mitológica del invierno: En Grecia, Hades, dios de inframundo, secuestra a Perséfone para casarse con ella. Zeus le ordenó a Hades que la devuelva y se la de a Deméter (diosa de la Tierra y madre de Perséfone). Hades engañando a Perséfone, le hace comer semillas de granada, comida perteneciente al inframundo que la obliga a permanecer para siempre. Deméter estando infeliz no cuida la Tierra. Zeus observa que la tierra queda desolada y llega a un acuerdo con Perséfone, pasaría seis meses con Deméter y seis meses con Hades. El tiempo que su hija está con Hades, la tristeza de Deméter le hace crear el otoño y el invierno a causa de ello.

Si nota que su calentador eléctrico no funciona correctamente, llame a una empresa de reparacion calentadores, para subsanar su problema y poder tener agua caliente en invierno.

lunes, 14 de septiembre de 2015

Si no es Calentador y es eléctrico es Termo

Los termos son electrodomésticos imprescindibles

Un termo es un aparato puramente eléctrico destinado a calentar agua caliente sanitaria, la que sale por el grifo, es fácil confundirlo con un calentador o una caldera porque su función y su forma son muy similares. El termo se puede contar como electrodoméstico pues su fuente de alimentación, al contrario que en calderas y termos, es siempre la electricidad de forma exclusiva.

El termo se compone de una depósito de agua de capacidad determinada y bien aislado del exterior para mantener el agua caliente el mayor tiempo posible y de una resistencia que es la encargada de calentar el agua hasta la temperatura designada. La temperatura puede ser modificada o no por el usuario dependiendo del modelo del termo, hay algunos en los que existe un mando para regular la temperatura máxima del agua, en otros modelos esta temperatura está fijada  por el fabricante y puede ser modificable en algunos casos por una empresa de reparacion  electrodomesticos que trabaje en la reparacion termos y calderas.

Es importante que conozca todas estas posibilidades que deberían estar especificadas en el manual de instrucciones, si su termo no cuenta con manual exíjaselo al fabricante, debería poder encontrarlo para su descarga en la página web del mismo.

Si está pensando en comprar un termo asegúrese de que este cumple todos los requisitos para su vivienda, estos requisitos son: la capacidad (cuánta agua entra en su interior), las dimensiones (no todos los termos ocupan el mismo espacio y debe poder acoplarlo a su hogar), el consumo (lo que consume el termo en KW para mantener el agua caliente) y las posibilidades de configuración (según sus necesidades y sus hábitos este punto puede ser muy importante y puede suponer un significativo ahorro a largo plazo).


Aunque parezca increíble el precio no es un requisito tan importante como podría imaginarse, pues cuanto mayor sea el precio mejores prestaciones debería dar el termo aunque esto depende mucho de las marcas, modelos y de las fluctuaciones del mercado, por lo que el precio es una variable temporal que no queremos incluir en la valoración total que usted debería hacer del termo.

lunes, 7 de septiembre de 2015

No lo dejes pasar, es el momento de poner a punto tu sistema de calefacción

Es hora de Revisar y Reparar

Ahora que ya acaba la temporada de calor, también acaba la de la reparación aire acondicionado por lo que es un buen momento para empezar a pensar la revisión de los equipos de climatización, después de la dura temporada de calor no es mala idea hacerle una revisión a su equipo de aire acondicionado, sobre todo si tiene pensado usar la bomba de calor durante el invierno.
También es buena idea empezar a revisar la caldera, el calentador y el termo ahora que las empresas de reparacion calderas aun no tienen mucho trabajo y pueden atenderle rápidamente y de forma económica.

Revisar los radiadores y otros sistemas de calefacción antes de que empiece el invierno, es una garantía de que cuando llegue el frío usted estará preparado, y su casa debidamente protegida para soportar el duro invierno que se nos avecina.
No deje que su familia pase frío por esperar a que llegue el mal tiempo para probar su caldera, pruebe y compruebe que todo funciona correctamente ahora que aun tiene tiempo de reacción para cambiar y arreglar los radiadores, la caldera, el calentador, el termo, las ventanas, el termostato o lo que le haga falta. Reparacion calentadores en el mejor momento, cuando aun no hace frío. 

Después de un verano tan caluroso como el que hemos pasado, se espera un invierno igual de extremo, por lo que debería de hacer mucho frío, llover mucho y nevar mucho, por lo que aconsejamos muy firmemente que este invierno este altamente preparado para asumir temperaturas tan bajas como hace muchos años no se han visto en la comunidad de Madrid y posiblemente en toda España.


El cambio climático es un hecho y cada vez es más notable, debemos ser conscientes de este hecho y empezar a prepararnos para temperaturas cada vez más extremas y cambiantes. Además deberíamos buscar aportar nuestro granito de arena para minimizar el cambio climático buscando coches menos contaminantes, calderas que consuman menos y utilizando productos biodegradables o de fácil reciclaje y por supuesto ocuparnos de reciclarlos debidamente.