Mostrando entradas con la etiqueta reparacion termos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reparacion termos. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de abril de 2015

Diferencia entre caldera, calentador y termo.

Los usuarios que llaman a los servicios técnicos de reparación de calderas en muchas ocasiones no saben si poseen una caldera, un calentador o un termo. Esto no una gran problema para los servicios técnicos pero si que es un perdida de tiempo tanto para usted como para la empresa.

La forma de saber cual de estos equipos posee es plantearse tres sencillas preguntas, si es capaz de responder a una de las tres puede descartar una de las opciones, con responder a dos ya sabrá que es lo que tiene instalado en casa.

Las tres preguntas elementales serian:

1-¿Que tipo de alimentación tiene su caldera, eléctrica o eléctrica y gas/gasóleo?

Respondiendo a esta pregunta puede descartar entre caldera y termo. La caldera siempre tiene una alimentación de electricidad y gas o gasóleo, y el termo siempre es eléctrico, no puede saber que es lo que tiene a ciencia cierta por esta pregunta porque existen calentadores eléctricos y de consumo mixtos de electricidad y gas. Si su equipo es de alimentación eléctrica exclusivamente pase a la pregunta número tres, si es mixto responda a la dos.

2-¿El equipo da servicio de calefacción y agua caliente sanitaria o solo agua caliente sanitaria?

Esta pregunta solo debe intentar responderla en caso de que en la anterior respondiera el consumo mixto. En este caso estará dudando entre si posee una caldera o un calentador. Si su equipo de servicio de calefacción y agua caliente sanitaria es una caldera, si por el contrario solo da servicio de agua caliente entonces tiene un calentador.

3-¿Funciona constantemente o solo cuando hay demanda de agua caliente?

Si mantiene el agua caliente d forma constante hasta el momento de su uso, usted tiene un termo. Si el agua caliente se genera en el momento de la demanda, es decir cuando se abre un grifo, posee un calentador.

Esta es la forma de diferenciar entre una caldera, un calentador o un termo, pero estas no son las únicas opciones, aunque si las más habituales. Si después de responder a las tres preguntas aun tiene dudas puede que no posea ninguno de estos tres electrodomésticos. Otra forma de saber cual posee es buscar en el equipo la marca y modelo, deben venir en una pegatina y buscarlos por Internet.

Para cualquier duda respecto a este tema, déjenos un comentario y le responderemos tan pronto como sea posible.

martes, 17 de marzo de 2015

Termos con un extra de confort

Existe un gran abanico de termos eléctricos en nuestro mercado, donde podremos encontrar el que más se ajuste a nuestras necesidades, normalmente, el dato más importante a tomar en cuenta a la hora de adquirir un termo eléctrico es la capacidad del mismo, haciendo un computo del gasto aproximado del hogar podremos obtener la relevancia de tener un termo de 50 litros o hasta 200 litros.

El segundo punto a tener en cuenta, en muchas ocasiones los profesionales de instalacion de termos nos encontramos con que cambiar un termo puede llegar a ser un gran dolor de cabeza debido a que en el sitio donde se debe situar está impedido para acceder de forma lógica para desinstalar el antiguo termo o al instalar un termo nuevo, posea unas medidas muy especiales, o se sitúe dentro de un mueble muy difícil de acceder al mismo para las maniobras de instalación.

El tercer punto a tener en cuenta, como ya hemos dicho, podremos elegir entre mucha variedad de termos para realizar la instalación, algunos, con un precio un poco más elevado, nos ofrecerán un confort extra en nuestra vida cotidiana, con paneles digitales y funciones ECO que nos harán, además, ahorrar energía. También encontramos termos con protección de contra hielo para zonas muy frías. También podremos elegir que el termo venga protección contra la legionela.

A la hora de instalar un termo deberemos tener en cuenta que a posteriori deberemos de realizarle mantenimientos y reparacion de termos, por lo tanto, se deberá de dejar un espacio para poder manipular y trabajar correctamente. Nos hemos encontrado en muchas ocasiones termos instalados en zonas donde no se puede ni manipular dicho termo y vernos en la imposibilidad de realizar el mantenimiento al termo.