miércoles, 26 de octubre de 2016

Sistemas de calefaccion

Un sistema de calefacción eficaz nos permitirá lograr un ahorro energético lo que reducirá las facturas. Se trata de un aspecto esencial en el momento de acometer una reforma, rehabilitación o bien al empezar una obra nueva. Evidentemente, no es exactamente lo mismo una residencia unifamiliar que un piso, las peculiaridades de la residencia, el espacio libre, ..incluso la zona climática donde se sitúa la residencia es un aspecto determinante, puesto que las necesidades de calefacción cambian de una zona a otra.

Biomasa, suelo brillante, calderas de condensación, bombas de calor,… Las posibilidades son variadas y nos pueden surgir dudas en el momento de elegir una solución de calefacción u otra, en consecuencia, nuestra recomendación es que consultes con un instalador profesional que te asesore en función de las necesidades de su hogar, zona climática y posibilidades de inversión te informe sobre los sistemas de calefacción más eficaces a los que puedes optar .Además, la localización de la residencia, si existe red de suministro de combustible (gas, gasoil, pellet, etc) son un condicionante al momento de decantarse por un combustible u otro. A continuación te presentamos los sistemas de calefacción mas actuales y eficaces con el fin de que puedas hacerte una idea sobre cuál es el sistema de calefacción que mas se adapta a usted.


Caldera de condensación

Indudablemente, la caldera de gas es uno de los sistemas de calefacción más utilizados en los hogares españoles. Las calderas de condensación son en las calderas de gas los generadores de calor más eficaces que podemos utilizar en pisos o bien residencias unifamiliares puesto que proveen calefacción y agua caliente de forma veloz y eficaz. El funcionamiento de las calderas de condensación permite el uso de menor cantidad de combustible para su funcionamiento, con lo qu permiten ahorrar energía y disminuir las emisiones de NOx y CO2 con respecto a otros géneros de calderas y además de esto consiguen un mayor desempeño energético.

La caldera de condensación son las más eficaces, y por esta razón, actualmente en Europa son las únicas que se pueden instalar por ley. La regulación electrónica incorporada y la posibilidad de  comunicarla con radiadores, bombas de calor, suelo radiante, etc,.. hacen de la caldera de condensación un sistema de calefacción eficaz y muy a tener en cuenta.

Si tiene algun problema en su caldera de condensación no dude en llamar a un servicio tecnico de reparacion de calderas profesional


Bomba de calor

Greenpeace escogió en 2011 la bomba de calor como el sistema de calefacción más eficaz del año. Este año, el IDAE publico una investigación “Estudio Parque de bombas de calor instalado en España” en el que se examinan las clases de bombas de calor instalados en España por zona climática, por género de energía. En este estudio se recoge que en España hay más de 12 millones de bombas de calor instaladas y de ellas es la bomba de calor aerotérmica la más instalada.

Comprendemos de manera perfecta que la bomba de calor sea uno de los sistemas de calefacción más eficaces y que el parque de bombas de calor en España aumente al presentarse como un sistema polivalente y eficaz , que puede conjuntarse con otros sistemas (caldera de condensación, radiadores, suelo radiante,…), que emplea energías renovables para marchar (agua, aire, tierra), con lo que al utilizarla ahorramos energía y reducimos el número de emisiones contaminantes.

Además de esto puede administrar calefacción, acs y refrigeración con lo que con un solo sistema podemos cubrir las necesidades de climatización de una residencia. Si aún no conoces los beneficios que puede darte la bomba de calor te aconsejamos hablar con  Reparacion Aire Acondicionado un equipo de. profesionales que llevan muchos años en el negocio de las bombas de calor.



Suelo radiante

El suelo radiante es una alternativa a tomar en consideración puesto que conjuntado con otros generadores de calor como calderas de condensación o bien bombas de calor y dimensionados para trabajar a baja temperatura , el suelo radiante es un sistema muy eficaz. Da gran confort en el hogar , asimismo tiene opciones de emplearse para refrigeración, y como todos y cada uno de los sistemas presenta ventajas y también inconvenientes mas nuestra recomendación es que te informes ya antes de decidirte por un sistema o bien otro.



Calefacción por Biomasa

La biomasa puede alardear de ser una opción alternativa eficaz para calefacción. El reciente informe de ADHAC sobre el “Censo de Redes de Calor y Frío 2016” recoge que de las 306 redes de calor y frío censadas en España 2018 son de biomasa. Este dato prueba la eficacia de la biomasa como sistema de calefacción en distritos de calor y frío, llegando a satisfacer la demanda de climatización de cientos y cientos de vecinos en distritos donde se aplican . Asimismo en salas de calderas con calefacción central el cambio a calderas de biomasa de altas potencias supone ahorros energéticos esenciales.

Aunque, si nos referimos a empleo familiar son apropiadas las estufas de pellets y calderas de biomasa de menor potencia. Asimismo es posible conectarlo a otros sistemas para conseguir calefacción y agua caliente. Un sistema eficaz a tener en consideración sobre todo en lugares donde no llega el suministro de gas natural licuefactado.


Esperamos que esta pequeña descripción de los principales sistemas de calefacción le sirva ala hora de elegir un método u otro. Os esperamos la semana que viene con  sistemas de aislantes acústicos.

viernes, 7 de octubre de 2016

Purgado correcto radiadores

Se acabo el verano y vuelve el otoño y el inicio del descenso de las temperaturas es el momento de ir encendiendo la calefacción en nuestra caldera pero en ocasiones los radiadores no calientan adecuadamente. Una posible causa de esto puede deberse a la acumulación de aire en tu sistema de calefacción.


Una posible solucion pasaria por purgar los radiadores

Este aire interno provoca que el radiador no acaba de calentar de forma eficaz y la caldera continua en calentando ya que no se alcanza la temperatura deseada en el termostato, lo que provoca un aumento del  consumo de la caldera.

Para verificar si es preciso el purgar los radiadores, basta simplemente con tocar el radiador por la zona superior y si se encuentra más fría que la inferior, sabremos si el radiador tiene aire en su interior y es necesario purgarlo.

Es recomendable iniciar por el radiador más cercano a la caldera (el primero en el circuito de la calefacción). Bastaría con poner un recipiente bajo la llave del radiador, procede a abrirla con un destornillador hasta que deje de expulsar aire y  empiece a salir agua . Una vez solo salga agua salga puedes cerrar la llave y ya estaría purgado.

Repetiremos exactamente exactamente el mismos procedimiento en cada uno de los radiadores siguiendo siempre el orden del circuito del agua.

Al terminar, se podrá apreciar que la presión de la caldera bajara, pro no te preocupes esto ocurre cada vez que purguemos los radiadores, Con lo que es recomendable comprobar la presión y establecerla en los niveles recomendados por el fabricante, añadiendo agua al circuito por medio de la llave de llenado de la caldera. Esto es fundamental para eludir averías en la caldera.

La otra vía pasaría por llamar a su fontanero de confianza y que le sustituya las llaves de purgado por las nuevas llaves de autopurgado por lo que no tendrá que estar pendiente de si hay que purgar el aire de los radiadores y solo deberá controlar temporalmente la presión del circuito.

viernes, 30 de septiembre de 2016

Como elegir el Termo adecuado

Después de un caluroso verano ya vuelve el frío y vuelve a apetecer el uso de agua caliente para las duchas y baños después de una dura jornada de trabajo. Estate atento y conocerás sus características y ayudaremos a escoger el que mejor se adapta alas necesidades de cada hogar.

Los termos eléctricos son una muy buena solución para tener agua caliente en casa. Es verdad que no ofrecen una cantidad ilimitada, pero si nos aportan una serie de ventajas, como una temperatura constante, funcionan con baja presión, son altamente seguros, ...

Para hacernos una idea, cuando lavamos los platos precisamos una media de 2 a 5 litros, mientras que si pensamos en bañarnos el agua necesaria subiría a 30 litros. Ahora bien,  es importante tener en cuenta el numero de personas que vamos a bañarnos y el tiempo que tarda en calentar el agua la capacidad de nuestro termo va a variar..

Desde Reparacion calderas en Madrid, ponemos a tu predisposición esta tabla para que puedas elegir la capacidad del termo que mejor se adapta a tu hogar:

Elegir termo adecuado

La tabla esta basada en los próximos cálculos y se refiere a la utilización simultánea del número indicado de grifos, duchas y bañeras:
  • Grifo: 5 L/min.
  • Ducha: 8 L / min (tiempo estimado de ducha 8 – 10 minutos)
  • Temperatura entrada agua fría: 10º C
  • Temperatura salida agua caliente: 38-40ªC

Aparte de estas capacidades también existen de menor cantidad (25L, 30L, ...) recomendados para zonas donde la temperatura del agua no muy baja o para uso eventual.

martes, 5 de julio de 2016

Como plantar pimientos - Huerto urbano

sembrar pimientos
Tras el éxito del artículo anterior, y las solicitudes de escribir sobre otras plantas, vamos a hablar mi equipo y yo de como plantar pimientos en nuestro huerto urbano:

Si tienes previsto hacer una huerta en casa, los pimientos son una buena idea para sembrar. Además de esto, hay una gran pluralidad de clases de pimientos: lamuyo, italiano, del piquillo, de Padrón, California... con lo que puedes escoger aquel que más te guste, o bien que mejor se de en tu zona. Debes tomar en consideración que se trata de una hortaliza sensible al frío, con lo que vas a deber aguardar hasta entrada la primavera para poder plantar al aire libre, cuando haya desaparecido el peligro de heladas. Te explicamos paso a paso de qué manera sembrar pimientos.

Para efectuar el semillero de pimientos, utilizaremos un recipiente o bien bandeja con una cierta altura, en tanto que lo vamos a llenar de tierra correctamente abonada. Debemos eludir plantar las semillas muy juntas pues provoca el desarrollo de plantitas enclenques que van a ser bien difíciles de hacer medrar. Vamos a ir poniendo semillas a una profundidad de dos-tres mm.

Vamos a deber buscar una zona radiante, en tanto que los pimientos precisan la iluminación diaria. Entre ocho y veinte días después, vas a deber ir viendo que las plántulas de pimientos comienzan a germinar. Inmediatamente antes de trasplantar los plantones, vamos a deber cavar la tierra para orearla y incorporarle abono o bien compost para enriquecerla.

En lo que se refiere al riego, no debemos sobrepasarnos en tanto que el pimiento es una planta altamente sensible a los encharcamientos o bien falta de drenaje, generando ahoga en zonas compactadas. Cuando veamos que los pimientos tienen una medida suficientemente grande y están ya maduros, vamos a proceder a su recolección manualmente.

A los un par de meses de la siembra, cuando las plantas tengan tienen más de quince cm de altura, con 5 o bien 6 hojas, las plantaremos on line con una separación de unos cuarenta-cincuenta cm entre ellas a fin de que tengan suficiente espacio para medrar. Mis compañeros de reparacion de calderas me han ayudado a redactar este artículo de como plantar pimientos.

lunes, 27 de junio de 2016

Como plantar tomates

Hoy vamos a cambiar de tema, ya que vemos que este tema es muy solicitado y nosotros podemos aportar nuestro granito de arena, a continuación te explicamos como plantar tomates en un huerto:
como plantar tomates

A fines de invierno o bien principios de primavera, hacíamos nuestro semillero de tomate, y ahora pero o bien menos un mes o bien mes y medio después, los podemos trasplantar, siempre que las condiciones climatologícas nos lo deje, no hay datas específicas ni puedo daros una data precisa puesto que en todos y cada zona es diferente.

El tomate es una planta que le agrada mucho el sol, agua abudantemente y tener un suelo rico en nutrientes, puesto que es una planta muy insaciable.Sabiendo estas 3 cosas, esenciales nos ira bien con su cultivo, si bien es una planta sensible, altamente sensible a enfermedades por exceso de humedad y a un montón de plagas.

Verdaderamente el trasplante a tierra será pero o bien menos desde mediados de la primavera, así debemos coger las plantas que ya habíamos aclarado y repicado en vasos de café, para llevarlas a la huerta.

Es interesante asimismo resguardar los tomates, sobre todo al comienzo en tanto que si los hemos tenido en semillero un cambio de temperatura fuerte los podría matar.

Para plantarlas tan fácil como os lo muestro en el vídeo, en que además de lo evidente que es plantarlas, es buenísima idea ponerle humus de lombriz en el fondo, y aparte una cosa bien interesante es sepultar una parte del tallo del tomate, a fin de que de esta forma nos saque unas raíces auxiliares, que le van a venir realmente bien para medrar con pero fuerza y pero sanas.

Es fundamental es ir podando los tomates conforme van medrando, esto es prácticamente obligatorio repasarlo cada poquitos días, por que si no, se nos pueden desmadrar las plantas.

Una vez plantados y cuando tienen pero o bien menos unos quince o bien veinte centímetros es bien interesante entutorar los tomates, de tal manera que no se arrastren por el suelo, siendo pero simple que se estropeen los frutos.

Nos ha ayudado nuestro compañero de reparacion electrodomesticos a redactar este artículo.

martes, 14 de junio de 2016

Cómo cocinar con el lavavajillas de casa

reparacion lavavajillasIncorporar el lavaplatos a la lista de electrodomésticos que se emplean para cocinar podría ser, para muchos, entre las prácticas más extrañas. Pese a que no es una idea nueva (se piensa que en los años setenta o bien ochenta ciertos ya cocinaban pescado en este aparato), esta alternativa propón muchos interrogantes sobre su seguridad. Desde el punto de la seguridad alimenticia, entre las cuestiones es si los lavaplatos calientan lo bastante para suprimir patógenos de transmisión alimenticia. El artículo explica cuáles serían los primordiales peligros de cocinar en el lavaplatos y de qué forma emplearlo para lavar con seguridad, según nuestro técnico en seguridad de reparacion electrodomesticos.

En dos mil once, se publicaba en Italia el libro 'Cocinar en el lavavajillas', una suerte de manual con instrucciones para aprender a cocinar con este electrodoméstico seguramente y ahorrando energía. Conforme su autora, Llana Casali, de Milán, los resultados conseguidos de su "laboratorio y campo de pruebas de cocina de bajo costo han sido geniales, pues es una cocción a baja temperatura".

La busca por localizar nuevas formas de cocción de comestibles no cesa. Cocinar en el lavaplatos podría ser entre las más extrañas. Aparte de su papel señalado como electrodoméstico con esenciales ventajas sanitarias, ciertos se han planteado si podría usarse como una forma más de cocinado, sumada a otros como el microondas o bien el horno. La idea es aprovechar las temperaturas que se producen a lo largo del lavado para cocinar lo que se introduce en envases herméticamente cerrados.


Los peligros de cocinar en el lavaplatos

Mas debe tenerse cautela con esta propuesta. Cada lavaplatos tiene unas peculiaridades concretas, con diferentes rangos de temperatura y ciclos de ajuste. En la mayor parte de los casos, emplean agua caliente y vapor para crear un entorno húmedo y caliente, afín a los procesos de cocción húmedos o bien la cocción al vacío.

En múltiples ensayos efectuados se han analizado muestras de comestibles cocinados en diferentes recipientes. Los resultados han probado que si los comestibles se introducen en recipientes tapados de forma hermética no existe peligro de polución a través del agua o bien del limpiador.

Entre las primordiales preocupaciones sobre la seguridad de cocinar en el lavaplatos es el peligro de botulismo

Una enorme preocupación es el peligro de botulismo. La toxina solo se suprime si el agua alcanza su punto de ebullición a unos cien grados , y se desarrolla sobre todo en entornos cerrados de menos de ciento cuarenta grados , como el que podría encontrarse en un frasco o bien bolsa de cocción al vapor en el lavaplatos con escasa o bien nula cantidad de oxígeno.

Mas, ¿es seguro cocinar en el lavaplatos? Pese a que se alcanzan temperaturas muy elevadas, los agentes patógenos como Salmonella no mueren a lo largo del proceso de cocción. Es esencial tomar en consideración las temperaturas que se precisan para llegar a cocinar por completo los comestibles, sobre todo aves de corral, carne de res, cerdo, pescado y huevos. En este último caso, el lavaplatos debería lograr temperaturas altísimas para asegurar que los agentes patógenos se destrozan, algo que no precisan otros comestibles como las verduras.

Este electrodoméstico no está destinado a cocinar comestibles, sino más bien a adecentar aparejos de cocina como platos. Por lo tanto, no es conveniente su empleo para cocinar platos, por lo menos hasta el momento en que los estudios sobre esta práctica, que todavía son pocos y también deficientes, no afirmen lo opuesto.

De qué forma utilizar el lavaplatos con seguridad


  • Una adecuada colocación de los diferentes aparejos es asimismo principal. Los lavaplatos están divididos en zonas. En la mayor parte de los casos, la inferior se emplea para piezas más sucias (cazuelas); los platos se deben poner en vertical, con espacio suficiente entre ellos para facilitar la limpieza; en la parte superior se meten vasos y piezas más pequeñas; y los cubiertos, en las cestas concretas para ellos.
  • A fin de que el lavado con el lavaplatos sea completamente eficiente, resulta necesario que se prosigan unas pautas concretas de utilización. En caso contrario, las ventajas de la limpieza de platos y otros aparejos con este electrodoméstico podrían no ser totalmente efectivos. De ahí que, es importante:
  • Un buen lavado va a depender asimismo de si se escoge el programa adecuado y preciso. No es exactamente lo mismo lavar copas, que requerirán temperaturas más bajas, que adecentar cazuelas, con demandas de temperatura más elevadas.
  • Ya antes de poner un aparejo hay que cerciorarse de que es capaz para el lavado en lavaplatos. Los de madera y barro es preferible no introducirlos.
  • Retirar los restos de comida de platos y otras piezas. Si no se suprimen, estos pueden quedar en el filtro, obstruirlo y, por ende, el resultado va a ser un lavado deficiente.
  • Es esencial, como con todos y cada uno de los electrodomésticos, efectuar un mantenimiento del lavaplatos (limpieza con agua caliente, vaciado y limpieza de filtros, entre otros muchos).
  • Asegurate que las aspas de riego viren sin obstáculos, en tanto que es simple que algún aparejo lo impida si no se pone de manera correcta.
Si notas que tu lavavajillas no cocina bien, contacte con un profesional de reparacion lavavajillas, le solucionará el problema en minutos.

miércoles, 8 de junio de 2016

Consejos para hacer el Camino de Santiago - Parte 4

Las etapas programadas y las prisas. No es preciso decir que cada uno de ellos puede hacer el camino como desee y, además de esto, los consejos moralizantes no forman una parte del estilo de esta web. Mas sí me dejo hacer una reflexión en voz alta. Bien, mejor dicho, una reflexión por escrito. Pocas cosas hay más agradables que caminar libre sin prisas y sin preocupaciones, gozando con intensidad de todo cuanto nos ofrece el Camino. Pocas sensaciones son tan agradables como dejar que sea exactamente el mismo Camino y nuestras circunstancias las que nos marquen los hechos y el ritmo. Pocas cosas hay mejor que iniciar el día sin saber exactamente en qué población terminaremos la etapa. Y pocas, bien pocas cosas, son equiparables a hacer una siesta bajo un roble o bien acercarnos a un pueblo mientras que la tarde cae...

¿Iniciar desde Roncesvalles o bien desde Saint Jean Pied de Port? Para aquellos que desean hacer el Camino Francés esta es una duda frecuente. La etapa de Saint Jean a Roncesvalles es la más dura de todas y cada una, no tanto por la distancia como por el fuerte desnivel, superior a los mil metros. Así, para quien no esté experimentado a las largas travesías por la montaña es recomendable no exponerse y partir desde Roncesvalles, haciendo etapas suaves los primeros días. Para los más montañeros y mejor preparados no hay duda que sí merece la pena iniciar desde el bello pueblo del País Vasco francés y recorrer una increíble etapa que cruza los Pirineos.

camino santiago ruta


Caminar a la noche. Es poco recomendable y, en cualquier caso, se debe llevar ropa reflectante a fin de que los automovilistas vean meridianamente nuestra situación. Si se desea caminar de noche, debemos de poseer una buena linterna, en muchas tiendas venden equipación para profesionales, por ejemplo, de reparacion electrodomesticos, son buenas linternas.

¿La credencial caduca? No, puede utilizarse sin inconveniente de un año para otro, aun habiendo llegado a Santiago. El Camino Francés está tan bien señalado y dispone de una red de cobijes y de servicios para los paseantes tan extensa, que con una sola hoja con un cuadro con las distancias entre las poblaciones y los servicios que estas ofrecen va a ser suficiente para hacer el Camino sin inconvenientes. En verdad, son bastantes los peregrinos que tan solo llevan esta información y no tienen singulares contrariedades. Ahora bien, si es la primera vez que vamos al Camino, le vamos a sacar considerablemente más partido si nos preocupamos un tanto en conocer algo más: los monumentos más esenciales y que merecen una visita, un tanto de historia y cultura sobre los pueblos por donde pasamos, ciertos datos sobre el paisaje y la geografía, una pequeña descripción de las variaciones del recorrido, etcétera Es cierto que cada uno de ellos va al Camino con sus inquietudes y también intereses, y que el arte es solo un aspecto más de un recorrido en muchos sentidos emocionante, mas, todavía de este modo, me semeja una lástima que, por poner un ejemplo, ciertos peregrinos pasen por Redecilla del Camino sin ni siquiera incomodarse en entrar en la iglesia parroquial para poder ver, si bien sea un instante, la espléndida pica bautismal románica. En la red podemos hallar rebosante información sobre este Camino (en esta web en la página de los Caminos Primordiales) y, por ende, no es indispensable adquirir ninguna guía. Ahora bien, a mi juicio, la calidad de la información y el nivel de detalle de los mapas, hoy día, es superior en las guías escritas que en las guías virtuales. En comparación con el Camino Francés, los otros Caminos tienen un nivel de complejidad superior. Por ende, salvo que uno tenga un espíritu muy aventurero, es recomendable hacerse con una buena guía. El otro día, conversando con un excompañero de reparacion de aire acondicionado, me contaba que el ha estado en caminos mucho más sacrificados que este, el mismo está preparado para casi cualquier persona que desee hacerlo.