Mostrando entradas con la etiqueta incendios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta incendios. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de mayo de 2016

¿Qué hacer en caso de incendio? Si no puedes salir

¿Y si no puedes salir de manera inmediata?
Si no puedes salir deprisa, por el hecho de que el fuego o bien el humo están bloqueando una vía de escape, deberás chillar para solicitar ayuda. Puedes hacerlo desde una ventana abierta o bien llamando al teléfono de urgencias (novecientos once en los EE.UU.), si dispones de un teléfono.

Si bien estés asustadísimo, jamás te ocultes bajo una cama ni en un guardarropa. A los bomberos les costaría mucho localizarte. Tienes que saber que los bomberos y otros adultos te procurarán para sacarte de casa sano y salvo. Lo antes posible te hallen, ya antes van a estar todos fuera.

Mientras, impide que el calor y el humo entren por la puerta tapando las rehendijas que haya a su alrededor con sábanas, mantas o bien ropa. Si hay una ventana en la habitación por la que es imposible salir, ábrela bien y mantente a su lado. Si puedes, toma un pedazo de lona o bien de toalla, y póntelo sobre la boca para no inspirar humo. Esto marcha aun mejor si lo mojas.
reparacion de aire acondicionado

Simulacros de incendio en tu casa
Está realmente bien charlar sobre el plan de urgencia, mas todavía está mejor ponerlo en práctica, como los simulacros de incendios que se hacen en la escuela. Hacer un simulacro de incendio en casa da al mundo entero la ocasión de ver la reacción de cada uno de ellos en una urgencia real. Se podría revisar la medida en que todo el planeta sale de casa deprisa y de una manera segura. Tu familia debería hacer este simulacro un par de veces por año. Asimismo va a ser un buen instante para rememorar a tus progenitores que cambien las baterías de las alarmas contra incendios.

Una buena regla a proseguir a lo largo de un simulacro de incendio en casa es revisar si todo el planeta puede salir de forma segura de la casa usando las vías de escape y encontrarse fuera y en exactamente el mismo sitio en un plazo máximo de tres minutos. Para hacerlo más desafiante, podrías probar ciertas alteraciones, como simular que la puerta primordial está bloqueada y no se puede emplear para salir por allá.

Si es un incendio de un electrodoméstico, apágalo y llama a un técnico de reparacion de electrodomesticos.

Medidas de seguridad
Si estás en una habitación con la puerta cerrada cuando se declare el incendio, deberás tomar varias medidas adicionales:


  • Verifica si entra calor o bien humo por las rehendijas de la puerta (para saber si hay fuego del otro lado).
  • Si ves que entra humo bajo la puerta, ¡no abras la puerta!
  • Si no ves humo, toca la puerta. Si quema o bien está muy caliente, ¡no abras la puerta!
  • Si no ves humo y la puerta no está caliente, toca cuidadosamente el pomo de la puerta. Si el pomo quema o bien está muy caliente, ¡no abras la puerta!
  • Si el pomo de la puerta está frío y no ves humo colándose por las rehendijas de la puerta, ábrela despacio y con mucho cuidado. Si, al abrir la puerta, sientes que una avalancha de calor o bien de humo entra en tu habitación, cierra la puerta velozmente y cerciórate de que está bien cerrada. Si no hay humo ni notas calor al abrir la puerta, dirígete cara la salida que figura en tu plan de evacuación.
Ayuda de redacción del equipo de reparacion de aire acondicionado.

sábado, 30 de abril de 2016

Qué hacer en caso de incendio? Como actuar

Mantente inclinado
Si hay humo en la casa, mantente inclinado y cerca del suelo mientras que te desplazas cara la salida. En un incendio, el humo y el aire tóxico son más peligrosos para la gente que las llamas. Vas a respirar menos humo si te sostienes cerca del suelo, no te acerques a los electrodomésticos en el incendio.

Salir por una puerta que conduce al exterior habría de ser tu primera opción, mas pregunta asimismo a tus progenitores si existe alguna ventana que se podría emplear como vía de escape. Hasta las ventanas que estén altas podrían ser vías de escape seguras si contases con la ayuda de un bombero o bien de otro adulto.
reparacion aire acondicionado

El humo tiende a subir por naturaleza. En consecuencia, si hay humo cuando debas emplear tu vía de evacuación y te sostienes inclinado, vas a poder avanzar por debajo de él. Te puedes tirar al suelo, ponerte a gatas y avanzar bajo el humo.

Solicita a tus progenitores que te enseñen a desbloquear el cierre de las ventanas, a abrirlas y a quitarles los mosquiteros, si los tuviesen. ¡Hazlo solo en el caso de urgencia! Muchos pequeños se lesionan al desplomarse de una ventana.

En ocasiones, las familias disponen de escaleras de rescate plegables que se pueden usar para escapar desde las plantas de arriba. Si tienes alguna, solicita a tu madre o bien a tu padre que te enseñe a usarla.

Además de planear las vías de escape, asimismo deberán saber dónde se hallarán tras salir de casa. Esto es esencial por el hecho de que, si todos se reúnen en exactamente el mismo lugar, van a poder saber que todo el planeta está a salvo. Pueden seleccionar el porche delantero de la casa de un vecino o bien algún otro sitio próximo.

Es muy normal que te preocupes por tu mascota o bien por tu juguete preferido mas, si se declara un incendio en tu casa, deberás dejarlos allá. Lo más esencial es que salgas sano y salvo. Asimismo es esencial que sepas que debes salir inmediatamente. No debes quedarte en casa ni tan siquiera para llamar al novecientos once. Alguien va a poder llamar desde el exterior.

Cuando hayas salido, no vuelvas a casa por ninguna razón, ni tan siquiera por tu mascota. Podrías informar al personal del equipo de rescate si tu mascota se hubiese quedado dentro y quizá la podrían salvar.

Es peligroso que el aparato climatizador pierda gas fluorado, son inflamables muchos de estos, si notas una perdida de gas, llama al técnico de reparacion aire acondicionado, puede llegar a ser muy peligroso.

lunes, 25 de abril de 2016

¿Qué hacer en caso de indencio? Simulacros y prevención

Los simulacros de incendio que se hacen en la escuela son una parte esencial de sentirse seguro en este sitio. Te preparan para lo que precisarías hacer en el caso de incendio. Mas, ¿y si se generara un incendio en tu casa?¿Sabrías qué hacer? Charlar sobre incendios puede atemorizar a cualquiera pues a absolutamente nadie le agrada meditar en hacerse daño o bien en que se le quemen las cosas. Mas te vas a sentir menos preocupado si estás preparado.

Si se te prende la ropa
La ropa de una persona se puede aprender a lo largo de un incendio o bien por accidente, como en el momento en que te aproximas demasiado a una candela. Si te pasa a ti, ¡no corras! En lugar de correr, detente, tírate al suelo, cúbrete la faz con las manos y rueda sobre ti. Esto va a impedir que el aire avive el fuego y va a apagar las llamas. Una forma simple de recordarlos es: ¡Detente, Tírate y Rueda! Si se te prende la ropa en la lavadora, no lo toques, acude a un profesional en electrodomésticos de reparación.

Prevención de incendios
Todos los años, pequeños estadounidenses de todas y cada una de las edades provocan en torno a treinta y cinco incendios que lesionan a personas y dañan propiedades. Puedes contribuir a eludir los incendios no jugando jamás con fósforos, mecheros ni otros sistemas para hacer fuego. Además, mantente distanciado de chimeneas, candelas y estufas.
aire acondicionado

Es una gran idea que las familias charlen sobre qué harían si se declarase un incendio en su casa. Cada familia usará su estrategia. Ciertos pequeños viven en casas de una sola planta, al tiempo que otros viven en edificios altos. Deberán charlar sobre el plan de evacuación para salir de casa y sobre las vías de escape, de tal modo que comencemos por ahí.

Conocer las salidas
Un plan de evacuación puede asistir a todos y cada uno de los miembros de la familia a salir de una casa en llamas. La idea es salir deprisa y de una manera segura. El humo de un incendio puede hacer que sea bien difícil ver dónde se encuentran las cosas. En consecuencia, es esencial aprender y rememorar las distintas formas de salir de casa. ¿Cuántas salidas hay? ¿De qué manera puedes llegar hasta ellas desde tu habitación? Es conveniente que tu familia haga un plano donde se represente el plan de evacuación.

Posiblemente entre las salidas esté obstruida por el humo o bien por el fuego, de forma que vas a deber saber dónde se encuentran el resto salidas. Si vives en un edificio de pisos, vas a deber saber cuál es la mejor manera de llegar al hueco de la escalera o bien a otras salidas de urgencia.

Es muy aconsejable llamar a una empresa de gas o climatización si el incendio viene dado por una fuga de gas.